Plataformas digitales
Son sitios de Internet que sirven para
almacenar distintos tipos de información tanto personal como a nivel de
negocios. A su vez son redes sociales que facilitan el contacto con amigos,
familiares y otros.
Estas plataformas funcionan con determinados tipos de sistemas operativos y ejecutan programas/aplicaciones con distintos contenidos, como pueden ser juegos imágenes, textos cálculos, simulaciones, vídeos entre otros.
Varela (2010) asegura que "son sistemas tecnológicos inteligente para gestionar activamente la transmisión de datos y modulares, donde el dueño de la plataforma y terceros pueden ofrecer sus contenidos y servicios de forma complementaria para aumentar el valor de la plataforma con el encuentro de clientes y proveedores en un entorno de servicio garantizado".
Otra definición:
Una plataforma es un sistema que puede ser programado y además personalizado por desarrolladores externos, como los usuarios, y de esa forma puede ser adaptado a innumerables necesidades y asuntos que ni siquiera los creadores de la plataforma original hablan contemplado y mucho menos tenido tiempo para acomodarla.
En definitiva, si el sistema es programable por otros desarrolladores y usuarios es una plataforma, de lo contrario, no lo es.
Estas plataformas funcionan con determinados tipos de sistemas operativos y ejecutan programas/aplicaciones con distintos contenidos, como pueden ser juegos imágenes, textos cálculos, simulaciones, vídeos entre otros.
Varela (2010) asegura que "son sistemas tecnológicos inteligente para gestionar activamente la transmisión de datos y modulares, donde el dueño de la plataforma y terceros pueden ofrecer sus contenidos y servicios de forma complementaria para aumentar el valor de la plataforma con el encuentro de clientes y proveedores en un entorno de servicio garantizado".
Otra definición:
Una plataforma es un sistema que puede ser programado y además personalizado por desarrolladores externos, como los usuarios, y de esa forma puede ser adaptado a innumerables necesidades y asuntos que ni siquiera los creadores de la plataforma original hablan contemplado y mucho menos tenido tiempo para acomodarla.
En definitiva, si el sistema es programable por otros desarrolladores y usuarios es una plataforma, de lo contrario, no lo es.
Las Plataformas Digitales se han posicionado en el ámbito virtual en la red Internet a través del inicio de la Web 2.0, que definió nuevas alternativas sobre el uso de la plataforma Web para trabajo colaborativo. Mediante la nueva interacción entre usuarios y el sistema virtual, se ha difuminado las plataformas Digitales dando origen a la diversidad de sitios Web que soportan esta línea de trabajo virtual.
Es importante tener en cuenta que mediante las plataformas digitales independientemente del enfoque de cada una de ellas, es posible gestionar contenidos y realizar un sinnumeros de actividades a través de los portales Web. De esta forma ha ido tomando fuerza este tipo de aplicaciones en la actualidad que de muchas formas han permitido expandir los campos de acción de entes personales así como también de negocios y no olvidar que se encuentra en continuo desarrollo.
¿Cómo funcionan las plataformas digitales?
·
Su funcionamiento es a través de un registro, donde
se ingresan los datos personales del usuario, nombre, E-mal
·
Se crea el perfil donde el usuario almacena todos
los datos de interés que quiere que sus contactos vean y sepan acerca de él
·
El usuario agrega sus contactos donde finalmente
comienza a comunicarse con ella.
Ventajas:
·
Autónoma de publicación y producción en la red de
recursos y contenidos por parte de los participantes
·
Permiten alojar información para que los demás
usuarios las obtengan.
·
Acceder a diferentes tipos de información mediante
un login
·
Interfaces de conexión con distintos usuarios.
·
Facilidad a los usuarios de incursionar en el
llamado Tele trabajo.
·
Utilización desde cualquier parte del mundo.
Desventajas:
Todos los procesos académicos, requieren de un aprendizaje continuo, por ende la única desventaja palpable, es el desconocimiento, de las herramientas sincrónicas y a sincrónicas, como mecanismo de aprendizaje, de lo anterior se deduce que es de vital importancia el conocimiento continuo de las nuevas tecnologías de la comunicación, Tics.
·
La velocidad de carga de la velocidad de Internet
para la transmisión de datos
·
No se interactúa directamente con un usuario.
·
Poca privacidad con nuestros archivos.
Esto es una muestra de lo cual accesibles son las
plataformas digitales, de cómo podemos obtener buena información y adquirir
servicios y hasta obtener remuneraciones económicas.
(http://plataformas-digitales.wikispaces.com/)